Bienvenido...!!!
Objetivo: compartir información relacionada con la Tecnología Instruccional y la Educación a Distancia, (ITDE), aplicaciones de las TIC en el ámbito educativo, los Sistemas LMS como Moodle, la Educación Virtual, el E-learning, las Herramientas Web 2.0, los Sistemas o Entornos Personales de Aprendizaje (SPA/PLE), los Códigos QR, la Realidad Aumentada, entre otros, para junto a colegas educadores en el ámbito nacional e internacional, de manera colaborativa, intercambiar saberes, enseñanzas y aprendizajes, para generar conocimiento colectivo.
"El fin primordial de la EDUCACIÓN es: formar hombres capaces de hacer cosas nuevas, y no de repetir simplemente lo que las otras generaciones han hecho; formar individuos que sean creadores, inventores y descubridores, así sea en lo grande o en lo pequeño.
Es necesario... desarrollar el espíritu experimental de los alumnos."
Jean Piaget
“…El título de Maestro no debe darse sino al que sabe enseñar, esto es, al que enseña a aprender, no… al que manda a aprender, o indica lo que se ha de aprender, ni… al que aconseja que se aprenda.
… El Maestro que sabe dar las primeras instrucciones, sigue enseñando virtualmente todo lo que se aprende después, porque enseño a aprender.”
“Ser educador es mi vocación, mi pasión, mi vida... De volver a nacer, volvería a ser educador..., aunque mal se nos pague… “
Un fuerte e-abrazo y éxitos...!!!
Nota: Debajo de cada "Post" y al final del Blog, hay un espacio para que registres tu visita y un comentario u opinión. Gracias...!!!
jueves, 30 de septiembre de 2010
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Un estudio describe cómo los pacientes de diabetes tipo 2 pueden perder peso y no volver a engordar (Preidt, 2010)
Un programa intensivo de cambios en el estilo de vida dio mejores resultados que un grupo de apoyo
LUNES, 27 de septiembre (HealthDay News/HolaDoctor) -- Un programa intensivo de cambios en el estilo de vida ayudó a pacientes de diabetes tipo 2 a perder peso y a no recuperarlo, según muestra un estudio reciente.
El programa también llevó a un mejor control de los niveles de glucemia y a una reducción en los factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular, ambos factores críticos en la prevención de complicaciones a largo plazo causadas por la diabetes. (ver más)
10 trucos para escribir mejores emails (Pena, 2010)
¿Te has preguntado alguna vez cuántos mensajes de correo escribes al cabo del año? Está claro que depende mucho de las personas, de sus puestos y de sus trabajos. Pero seguro que son “unos cuantos”. El hecho es que este gesto tan habitual, tan repetitivo, tan mecánico, te roba muchísimo tiempo y energía.
Como ocurre con casi todo lo relacionado con el Email, es algo que nadie nos ha enseñado. Un día nos pusimos a escribir mensajes… y hasta ahora. Pero el modo en el que lo haces tiene más consecuencias de lo que parece. Influye tanto en tu Productividad Personal como en la de las personas a las que las escribes. (ver más)
El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: aplicado en el proceso de aprendizaje (Hernández, 2010)
Mis 10 consejos particulares para buscar en Internet (Julen, 2010)
No cabe duda de que nos hemos pasado buena parte de los últimos años usando Internet para bucear en sus contenidos. El arsenal de herramientas y utilidades para buscar tiende a infinito. De mi experiencia y de conversar con otra gente sensible a estas cuestiones, me sale esta lista de consejos de búsqueda (hoy usamos “escucha”) en Internet: (ver más)
Diez Actitudes y Habilidades que Practican los Creadores e Innovadores (Gross, 2010)
Por Matti Hemmi
martes, 28 de septiembre de 2010
Taller Pre-Congreso Facultad de Medicina

Taller Pre-Congreso Facultad de Medicina
El próximo viernes 01 de octubre en horario de 8:30 a.m. a 1:30 p.m., se realizaré el Taller "Salud y Educación en la Web 2.0" a cargo del Dr. Mariano Fernández de la Escuela de Salud Pública Facultad de Medicina y el Dr. Omar Miratía de la Unidad de Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias de la UCV. (ver más)
Facultad de Medicina UCV
Congreso de Investigación de la Facultad de Medicina
Integrando la Ciencia para la Salud.
lunes, 27 de septiembre de 2010
Curso de 8 videoclips sobre Tecnología y Educación (y 1 ebook) [Moreira, 2010]
Curso de 8 videoclips sobre Tecnología y Educación (y 1 ebook) [Moreira, 2010]
Teneis a vuestra disposición un curso formado por 8 píldoras audiovisuales titulado Introducción a la Tecnología Educativa. En el mismo se abordan algunos de los actuales temas de interés en torno a la Tecnología y la Educación. Son clases expositivas, en formato de lección magistral, donde sintetizo mis conocimientos en pequeños vídeos que fueron grabados en formato digital por ULLMEDIA de la Universidad de La Laguna. (ver más)Excelente material donde el profesor Manuel Moreira, nos muestra 8 videos muy ilustrativos y con una interfaz muy agradable sobre Tecnología y Educación. (ver más)
domingo, 26 de septiembre de 2010
69 Recursos web para Investigadores
La web es hoy en día un punto de apoyo para muchos de nosotros, pero como investigador en ciencias de la computación puedo decirles que existen muchísimos recursos web que podemos utilizar.
Suerte que siempre hay gente que poco a poco hace una buena lista para tenerlas todas en un solo punto, hoy me encuentro en ecuaderno una de ellas que recoge en 8 categorías un total de 68 recursos web que estoy seguro pueden ayudar a cualquiera de nosotros. (ver más)
sábado, 25 de septiembre de 2010
Hablemos de Software Libre (Álvarez, 2010)
viernes, 24 de septiembre de 2010
Evento Internacional: Experiencias & Desafíos de la Educación Virtual (CEC-EPN, 2010)
Al cumplirse los 15 años de vida del Centro de educación Continua de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador, LA UNIDAD DE EDUCACIÓN VIRTUAL, ha organizado el evento internacional “Experiencias y desafíos de la educación Virtual” para el 27 de Octubre del 2010 (ver más)
La asistencia es presencial, con expositores Internacionales, mismos que participarán por video conferencia.
¡¡Estaremos complacidos con su participación!!
jueves, 23 de septiembre de 2010
Tesis: modelo de repositorio institucional de contenido educativo (Bueno, 2010)
Tesis: modelo de repositorio institucional de contenido educativo (Bueno, 2010)
Tesis de doctoral de Gema Bueno de la Fuente. Universidad Carlos III de Madrid, Departamento de Bibliotecología y Documentación. Abril 2010. 540 pgs.“El objeto de la tesis es estudiar el papel de la biblioteca universitaria en la gestión del material didáctico digital producido por la comunidad académica, y analizar la necesidad de crear una colección institucional digital que sirva a sus actividades de enseñanza y aprendizaje de una manera eficiente y natural..." (ver más)
Acceso al texto completo de la tesis
Publicado por Carolina De Volder
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Documentos Varios (Dr. Omar Miratía)
2) UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES UNIVERSITARIOS USANDO MOODLE. Presentación (2010)
3) Estrategia de Cursos en Línea DPIPE. (Presentación (2010)
4) Tutoría Virtual ¿Rol del Docente en la Educación a Distancia? Presentación (2010)
5) Guía Práctica para la Creación de un Curso en Moodle. Documento (2010)
6) ¿Cómo actualizar su “Perfil” [ficha personal] y colocar la fotografía en el aula virtual de la página del Curso-Taller en Moodle? Presentación (2010)
7) Medios Digitales Educación UNISAN-UCV. Presentación (2009)
9) Moodle Como Apoyo a la Actividad Presencial en Cursos de Postgrado: Experiencia de Formación de Docentes Mexicanos. Ponencia (2008)
9) Moodle Como Apoyo a la Actividad Presencial en Cursos de Postgrado: Experiencia de Formación de Docentes Mexicanos. Presentación (2008)
10) MOODLE Y DOKEOS. DOS PLATAFORMAS DE SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. Artículo (2008)
11) MOODLE Y DOKEOS. DOS PLATAFORMAS DE SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. Presentación(2008)
12) Efecto que Tiene en el Desempeño y Rendimiento de Estudiantes Universitarios la Implementación de un Curso de Computación a Distancia Bajo una Metodología Instruccional Basada en Web. Ponencia (2006)
13) Efecto que Tiene en el Desempeño y Rendimiento de Estudiantes Universitarios la Implementación de un Curso de Computación a Distancia Bajo una Metodología Instruccional Basada en Web. Presentación (2006)
14) Entorno Virtual de Aprendizaje para la Nivelación de Estudiantes que Aspiran Ingresar a la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela. Presentación (2006)
15) Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE). Presentación (2006)
16) Análisis crítico del debate sobre el efecto de los medios: Clark, R y otros. Ponencia (2005)
17) Estrategia de Cursos en Línea DPIPE. (Ponencia (2005)
18) Modelos Pedagógicos para el Internet Educativo: Enfoque Cognitivo y Constructivista. Ponencia (2004)
19) Modelo Pedagógico de Internet Educativo: Enfoque Cognitivo y Constructivista. Presentación (2004)
20) Desarrollo Profesional Docente /Formación Permanente. Ponencia (2004)
21) Deniniendo la Educación a Distancia. Ponencia (2004)
22) Barreras en la Educación a Distancia. Presentación (2004)
23) Tendencias TIC. Presentación (2004)
24) "PREMIO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN“SIMÓN RODRÍGUEZ 2004” [discurso]
25) Webtools en Educación. Presentación (2003)
26) LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN. Ponencia (2001)
27) Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación a Distancia. Presentación (2000)
martes, 21 de septiembre de 2010
Technology Integration Matrix
The Technology Integration Matrix (TIM) illustrates how teachers can use technology to enhance learning for K-12 students. The TIM incorporates five interdependent characteristics of meaningful learning environments: active, constructive, goal directed (i.e., reflective), authentic, and collaborative (Jonassen, Howland, Moore, & Marra, 2003). The TIM associates five levels of technology integration (i.e., entry, adoption, adaptation, infusion, and transformation) with each of the five characteristics of meaningful learning environments. Together, the five levels of technology integration and the five characteristics of meaningful learning environments create a matrix of 25 cells as illustrated below. (ver más)
Interesante "Matriz de Integración de Tecnología" (MIT) que muestra niveles para integrar las mismas en el currículum y propiciar mejoras en el aprendizaje de los estudiantes. (ver más)
sábado, 18 de septiembre de 2010
165 Herramientas Web 2.0 distribuidas en 20 categorías (Cross, 2010)
Excelente recopilación de 165 Herramientas Web 2.0 clasificadas en 20 categorías (ver más)
50 herramientas de software libre que reemplazan a software de pago
Esta mañana de Sábado, antes de irme a Torrevieja a la playa, he hecho un par de búsquedas con Google para encontrar alguna relación actualizada de software libre versus de pago a nivel educativo. El resultado resumido del mejor post que he encontrado al respecto ha sido éste: (ver más)
Reveladores datos demográficos y de uso de Twitter (Arcos, 2010)
Mariano Amartino, socio y director general de Hipertextual, obtuvo y ha publicado una serie de datos de uso de Twitter que la empresa no necesariamente quiere que se vean. Son bastante reveladores.
Varias de las cifras no son públicas y explican los motivos de los recientes cambios de filosofía que han tenido, la decisión de buscar maneras de que sus usuarios pasen más tiempo en el sitio y el énfasis en personas famosas que actúan como “nodos de concentración” que forman círculos sociales dentro de la herramienta. (ver más)
La Escuela 2.0 obliga a leer más, crea mejor ambiente y educa también a los padres.
Me llegaba anoche, cuando estaba a punto de empezar a preparar mi intervención en el Congreso Internacional de Menores en las TIC en Gijón (se trata de ideas y conclusiones muy interesantes y a tener muy en cuenta a la hora de trabajar el tema del que allí trataré, Valores y competencias de la ciudadanía digital del siglo XXI), el mail de Evaristo González Prieto, director del Institut torre del Palau de Terrassa (enlazo a su Slideshare porque encontraréis allí presentaciones de valor en catalán sobre el tema que nos ocupa). (ver más)
Herramientas para trabajar en grupo con una misma cuenta de Twitter
Programas para usar Twitter los hay muchos, siendo Tweetdeck uno de los más populares en Adobe Air, y Hootsuite uno de los líderes en ambiente web.
No todos ellos tienen las mismas funciones ni los mismos objetivos, sólo algunos han pensado en las empresas que tienen un grupo de personas gestionando una misma cuenta de Twitter, y son ellos los que indican en dailybloggr.com: (ver más)
Recursos útiles en español para profesores (Polo, 2010)
Haciendo una recopilación de los recursos que ya hemos comentado en la categoría de aplicaciones para ámbito académico y profesional (os recuerdo la lista de 50 utilidades de colaboración para la educación) , os dejamos ahora con una serie de herramientas y sitios web que, disponibles en español, pueden ayudar en la dura tarea de preparar y gestionar clases. (ver más)
viernes, 17 de septiembre de 2010
Cómo el vídeo online fomenta la innovación, Chris Anderson
Cómo el vídeo online fomenta la innovación, Chris
Anderson
Chris Anderson explica en esta nueva charla de TED cómo el vídeo online fomenta la innovación a nivel global.Al principio, en Internet no había muchos vídeos, porque eran archivos tan pesados que no había manera de manejarlos. Pero eso era en la época BYT (Before YouTube). En los últimos 10 años, el ancho de banda se ha multiplicado por 100 y de repente la humanidad ve 80 millones de horas en YouTube al día. Hasta tal punto que se calcula que en 4 años el 90% del contenido web será vídeo. (ver más)
miércoles, 15 de septiembre de 2010
11 Free Mind Mapping Applications & Web Services
Mind mapping is a way of taking notes, capturing ideas, exploring concepts and breaking down information into a more readily understood format. It’s a place where visual representations and written representations of things merge to create something that is more natural to the mind; it works with and represents the way we think, where as paragraph-based text is not representative of the thought process at all. (ver más)
Los "Mapas Mentales" son una forma de tomar notas, capturar ideas, explorar conceptos y descomponer la información en un formato más fácil de entender (ver más)
Herramientas 2.0 al servicio del aprendizaje (Esains)
No es novedad que con el advenimiento de la web 2.0 navegar ya no se trate sólo de acceder a la base de información más grande del mundo. Hoy en día contamos con una amplia variedad de software directamente online. Muchas de estas herramientas pueden adaptarse a los más diversos usos; LEARNING REVIEW se propuso indagar cuáles de ellas son las más útiles a la hora de aprender. (ver más)
10 cosas que no sabías del nuevo Twitter (Saia, 2010)
Por Cecilia Saia el 15 de Septiembre de 2010 en Redes Sociales
El gran revuelo de anoche (quizás nunca tan bien empleada la metáfora) es el gran rediseño que empezará a implementar Twitter, su más radical cambio hasta ahora, y de cuyas consecuencias ya hemos empezado a hablar.
Sin embargo, no todo lo que hay por saber de este “nuevo Twitter” se dio a conocer a noche. En GigaOm han tenido la oportunidad de hablar con parte del equipo de desarrollo, y estos son algunos datos interesantes que seguro no sabías: (ver más)
martes, 14 de septiembre de 2010
Moodle 2.0 Novedades, Juan Leyva
Interesante presentación de Leyva (2010) en la cual nos muestra: novedades, mejoras y cambios, ventajas e inconvenientes de algunos recursos, actividades y bloques de este excelente sistema de LMS de gran utilidad para la educación en cualquier modalidad educativa: presencial, mixta (b-learning) a distancia o virtual. (ver más)
10 Tips for Designing Infographics (Krum, 2010)
Assuming you’re not working for a media corporation with huge graphics and statistics departments at your disposal, you may want to create some infographics for your own articles. With today’s flood of information, infographics allow readers to quickly digest and understand complex data. A good infographic will not only inform readers, but will also create interest and convince people to read your article similar to how good headlines and photos attract readers. In contrast, both boring and overly complex graphics will quickly convince readers to ignore your article. (ver más)
lunes, 13 de septiembre de 2010
Recursos E-learning
Metas Educativas 2021 La educación que queremos para la generación de los bicentenario (OEI, 2010)
Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación
Estos materiales están pensados para que tengan la mayor difusión posible y que, de esa forma, contribuyan al conocimiento y al intercambio de ideas. Se autoriza, por tanto, su reproducción, siempre que se cite la fuente y se realice sin ánimo de lucro. (ver más)
Descargar documento PDF
sábado, 11 de septiembre de 2010
WIRIS Editor (Matemática)
WIRIS Editor es una potente herramienta para la edición gráfica de fórmulas matemáticas.
Actualmente está integrado en el entrono de aprendizaje Moodle a través del WIRIS Plugin para Moodle: (ver más)
Plugin WIRIS para Moodle
Es éste un componente que les permitirá integrar las herramientas WIRIS en su sitio Moodle. Podrán Ustedes instalar
* WIRIS Editor un editor de fórmulas WYSIWYG para mejorar sus textos de Moodle. Ver Video .
* WIRIS CAS un sistema de cálculo para permite enriquecer tus contenidos con cálculos online y gráficos intractivos en 2D y 3D. Ver video. (ver más)
Matemáticas interactivas y manipulativas …en las aulas de Secundaria y Bachillerato.
Exámenes y ejercicios de Matemáticas de Primero de Bachillerato de Ciencias
Este curso 2008-2009 tengo un grupo de Matemáticas de Primero de Bachillerato en el IES Profesor Tierno Galván de Alcalá de Guadaíra en Sevilla. (ver más)
Nota: Excelente...!!! Blog que muestra nuevas estrategias para la enseñanza de la Matemática.
Ambientes de Aprendizaje Personalizados (PLE)
Sobre los Ambientes de Aprendizaje Personalizados (PLE)
Las discusiones recientes sostenidas por filósofos, educadores y expertos en tecnología educativa sobre los Ambientes de Aprendizaje Personalizados (PLE) han centrado su atención en los aspectos siguientes: (ver más)
Top ten tips for using technology in the classroom
Technology can help motivate you and your pupils and make learning more relevant to them.
Otro de interés
- Classroom Technology Demonstration
- The Future of Education
Teaching the mobile generation (part 1)
Nicky Hockly talks about mobile learning at the 2010 IATEFL Annual Conference in Harrogate, UK, and argues that "Learners are coming to class increasingly wired up: iPods, MP3 players, mobile phones, digital cameras... How can teachers integrate this technology into classroom teaching? This workshop looks at some of the resources that students can access on their mobile devices, and also at the video and audio that they themselves can produce in class, using mobile technology." (ver más)
Parte 2, Parte 3, Parte 4
Otras de interés
- New classroom technologies demonstrated at Lincoln-Way East
- Classroom Of The Future HD: What's New in Educational Tech
viernes, 10 de septiembre de 2010
Aprendizaje: Plataformas vs. Redes Sociales (Álvarez, 2010)
Revisando artículos pendientes en Google Reader he vuelto a releer un artículo de George Siemens donde plantea el futuro del aprendizaje como una oposición entre el modelo centrado en los contenidos, representado por los LMS, frente al modelo centrado en las redes sociales (ver más).
jueves, 9 de septiembre de 2010
Documentos Varios (Dr. Omar Miratía)
2) UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES UNIVERSITARIOS USANDO MOODLE. Presentación (2010)
3) Estrategia de Cursos en Línea DPIPE. (Presentación (2010)
4) Tutoría Virtual ¿Rol del Docente en la Educación a Distancia? Presentación (2010)
5) Guía Práctica para la Creación de un Curso en Moodle. Documento (2010)
6) ¿Cómo actualizar su “Perfil” [ficha personal] y colocar la fotografía en el aula virtual de la página del Curso-Taller en Moodle? Presentación (2010)
7) Medios Digitales Educación UNISAN-UCV. Presentación (2009)
9) Moodle Como Apoyo a la Actividad Presencial en Cursos de Postgrado: Experiencia de Formación de Docentes Mexicanos. Ponencia (2008)
9) Moodle Como Apoyo a la Actividad Presencial en Cursos de Postgrado: Experiencia de Formación de Docentes Mexicanos. Presentación (2008)
10) MOODLE Y DOKEOS. DOS PLATAFORMAS DE SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. Artículo (2008)
11) MOODLE Y DOKEOS. DOS PLATAFORMAS DE SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. Presentación(2008)
12) Efecto que Tiene en el Desempeño y Rendimiento de Estudiantes Universitarios la Implementación de un Curso de Computación a Distancia Bajo una Metodología Instruccional Basada en Web. Ponencia (2006)
13) Efecto que Tiene en el Desempeño y Rendimiento de Estudiantes Universitarios la Implementación de un Curso de Computación a Distancia Bajo una Metodología Instruccional Basada en Web. Presentación (2006)
14) Entorno Virtual de Aprendizaje para la Nivelación de Estudiantes que Aspiran Ingresar a la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela. Presentación (2006)
15) Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE). Presentación (2006)
16) Análisis crítico del debate sobre el efecto de los medios: Clark, R y otros. Ponencia (2005)
17) Estrategia de Cursos en Línea DPIPE. (Ponencia (2005)
18) Modelos Pedagógicos para el Internet Educativo: Enfoque Cognitivo y Constructivista. Ponencia (2004)
19) Modelo Pedagógico de Internet Educativo: Enfoque Cognitivo y Constructivista. Presentación (2004)
20) Desarrollo Profesional Docente /Formación Permanente. Ponencia (2004)
21) Deniniendo la Educación a Distancia. Ponencia (2004)
22) Barreras en la Educación a Distancia. Presentación (2004)
23) Tendencias TIC. Presentación (2004)
24) "PREMIO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN“SIMÓN RODRÍGUEZ 2004” [discurso]
25) Webtools en Educación. Presentación (2003)
26) LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN. Ponencia (2001)
27) Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación a Distancia. Presentación (2000)
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Usando la PDI con un Power Point diseñado con dicho propósito (Bravo, 2010)
Reciente e interesante experiencia didáctica, del lunes 06 de septiembre del 2010, que nos comenta mi amigo, el Dr. Carlos Bravo Reyes, desde la Paz, Bolivia, con el uso combinado de PDI (Pizarra Digital Interactiva), PowerPoint y Twitter.
Ayer, pudo ser otro de esos días cotidianos en mis clases y en las de mis estudiantes. Sin embargo logramos romper algunas barreras y acercarnos un poco más a la idea de los estudiantes Web 2.0 (ver más)
Excelente Carlos, mis sinceras Felicitaciones...!!! Omar Miratía
Internet en la vida de nuestros hijos. ¿Cómo Transformar los riesgos en oportunidades? (Fernández, 2010)
Hace apenas tres años, un grupo multicultural, multinacional e interdisciplinar de hombres y mujeres nos pusimos a trabajar con el mismo objetivo: queríamos conocer más y mejor el uso que l@s ñin@s y adolescentes hacían de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación (TIC). Desde el conocimiento generado, pretendíamos ofrecer herramientas que ayudaran a la sociedad en general a gestionar esta situación de forma positiva. (ver más)
Para bajar el libro haga clic aquí.
martes, 7 de septiembre de 2010
Aprendizaje 2.0. Educar en la Nueva Era...
"Gracias al aporte de Alejandro Villarraga (@avillarraga) comparto con ustedes la aclaratoria que hace elcastellano.org con relación al uso de la 's' posterior a las siglas 'TIC':" (ver más)
Cómo Convertir PowerPoint A Flash - El PPT2Flash Top Tools
¿Por qué convertir PowerPoint a Flash? No importa cuál es tu objetivo final, crear una presentación basada en Flash aporta mucho para que tu contenido sea fácilmente accedido y distribuido.(ver más)
Enseñanza Y Aprendizaje Online: Las Mejores Redes Sociales Para Educadores Profesionales Independientes
El mercado de la enseñanza y del aprendizaje online trata de una nueva serie de intercambios en línea donde los maestros y educadores independientes pueden fácilmente compartir o vender sus conocimientos técnicos con los que buscan oor los mismos. Los guías y expertos independientes pueden ofrecer lecciones en vivo y grabadas con un conjunto completo de componentes para e-learning y conferencia web. (ver más)
II Encuentro Aprendizaje y Tecnología: hacia un aprendizaje X.0
Los días 20 y 21 de octubre de 2010, las salas “A” y “B” del Dpto. de Investigación y Postgrado del Instituto Universitario de Tecnología Dr. Federico Rivero Palacio (Km. 8 de la Carretera Panamericana. Caracas, Venezuela) serán escenario del II Encuentro de Docentes "Aprendizaje y Tecnología: hacia un aprendizaje X.0, con la finalidad de ofrecer -por segunda vez- un espacio de intercambio para educadores que han incursionado en el área de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para la optimización del quehacer formativo (ver más).
Nueva tecnología semántica con forma de plugin para e-mail
El Centro de Investigación de Palo Alto (PARC en sus siglas en inglés) ha lanzado un plugin para Outlook llamado Meshin. En un primer vistazo, esta nueva herramienta, parece una versión de Xobni, pero lo que realmente hace a Meshin diferente es el motor que lo ejecuta: tecnología semántica que utiliza un procesamiento de lenguaje natural para entender caracteres, como se conectan y lo que significan (ver mas)
TIC y las e-competencias (Vocabulario Twitter)
Un espacio real para compartir con los futuros prosumidores.
10 Características para diseñar una Portada Web Rompedora (López, 2010)
Acerca de esta recopilación La portada de una página web es en la mayoría de los casos la sección más importante. En esta recopilación he seleccionado 10 portadas webs, que por un motivo u otro, me han parecido muy buenas, cada una de ellas debido a una característica concreta. La idea es que os sirvan (ver más)
P2PU – Cursos de nivel universitario gratuitos y abiertos a todo el mundo
P2PU es un proyecto que parte de la creencia de que el conocimiento debería de ser accesible a todo el mundo, algo que hoy por hoy no ocurre ya que en muchas ocasiones los precios de la educación universitaria son prohibitivos (ver más).
sábado, 4 de septiembre de 2010
Twitter como herramienta educativa (Bello, 2010)
Internet es un enorme laboratorio que nadie controla y uno de los experimentos más curiosos y polimórficos es Twitter. Empiezas a utilizarlo sin demasiadas esperanzas y termina arrollándote con la cantidad de posibilidades que ofrece. Pues bien una de esas posibilidades es la educativa. (ver más)
29 modelos didácticos de uso de las AULAS 2.0 (Peré Marquès, 2010)
Interesante presentación donde el Dr. Pere Marquès de la Universidad de Autónoma de Barcelona (UAB) España, nos muestra algunas aplicaciones didácticas de "las AULAS 2.0" (ver más)
http://peremarques.blogspot.com y http://www.peremarques.net
Ideas para el uso de Twitter en la educación
La utilidad de Twitter como medio de comunicación social ha ido expandiéndose en diversos ámbitos, ya que son los mismos usuarios los que han encontrado distintas funcionalidades a esta red social; por eso Twitter ha ido creciendo a pasos agigantados, ya que no sólo se quedó en la idea inicial donde un usuario informa lo que está haciendo a sus demás seguidores, sino que actualmente es útil como: arma publicitaria, medio para expandir noticias, compartir información, mostrar ideas u opiniones, etc. o inclusive ayudar en la educación; ésta última utilidad es la que me gustaría detallar. (ver más...)
jueves, 2 de septiembre de 2010
Qué es Aletheia (SADPRO-UCV)
04/11/2009
Funciones del tutor virtual
28/04/2009
De la docencia presencial a la tutoría virtual
La docente Maria Helena Flores cuenta su experiencia de cambio hacia la docencia virtual.
20/06/2008
Educación a Distancia
20/01/2010
Otros videos interesantes sobre educación a distancia
- La Evolución de la Educación a Distancia. Bandera (2009)
- El Concepto de Educación a Distancia. Hernández (2008)
- Web 2.0. ¿Repensar la Web?. Conferencia. García Aretio (2008)
- Los diez Principios de la Educación a Distancia. Lerma y Hernández (2007)
- Los medios y materiales de enseñanza (2007)
¿Qué es la calidad en la educación a distancia?
22/04/2008
Una Comunidad Familiarizada con el uso de la red. Conferencia Josep Duart
22/04/2008
miércoles, 1 de septiembre de 2010
¿Qué es EducaRed?
El programa EducaRed está impulsado por la Fundación Telefónica, Telefónica y una mayoría de organizaciones del mundo educativo en la que se encuentran las principales Asociaciones profesionales, Confederaciones de padres y Sindicatos.
EducaRed se propone generalizar Internet como herramienta de innovación y formación pedagógica entre profesores, padres y alumnos de primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos de grado medio. Para ello, desde hace diez años, funciona el portal ahora http://www.educared.org al que están suscritos más de 12.000 centros españoles. EducaRed celebra cada dos años un congreso internacional con afluencia de miles de docentes.
(ver más)Diseño Instruccional en un Entorno de Aprendizaje Abierto. Autor Martha Tobón (2007)
Intersante libro: "La investigación aborda el tema del diseño instruccional, desde una pers-pectiva rigurosa y aplica sus conclusiones en un grupo real con total objetividad. La base científica y pedagógica es adecuada.
Hay un conocimiento claro y profundo de los temas y las características específicas de los ambientes virtuales de aprendizaje.
A pesar de lo novedoso del tema, la investigación presenta un im-portante aporte en el tema de las comunidades virtuales y de los objetos de aprendizaje." (ver más)