Bienvenido...!!!

Bienvenidos....!!!!

Objetivo: compartir información relacionada con la Tecnología Instruccional y la Educación a Distancia, (ITDE), aplicaciones de las TIC en el ámbito educativo, los Sistemas LMS como Moodle, la Educación Virtual, el E-learning, las Herramientas Web 2.0, los Sistemas o Entornos Personales de Aprendizaje (SPA/PLE), los Códigos QR, la Realidad Aumentada, entre otros, para junto a colegas educadores en el ámbito nacional e internacional, de manera colaborativa, intercambiar saberes, enseñanzas y aprendizajes, para generar conocimiento colectivo.


"El fin primordial de la EDUCACIÓN es: formar hombres capaces de hacer cosas nuevas, y no de repetir simplemente lo que las otras generaciones han hecho; formar individuos que sean creadores, inventores y descubridores, así sea en lo grande o en lo pequeño.
Es necesario... desarrollar el espíritu experimental de los alumnos."
Jean Piaget

“…El título de Maestro no debe darse sino al que sabe enseñar, esto es, al que enseña a aprender, no… al que manda a aprender, o indica lo que se ha de aprender, ni… al que aconseja que se aprenda.
… El Maestro que sabe dar las primeras instrucciones, sigue enseñando virtualmente todo lo que se aprende después, porque enseño a aprender.”
Simón Rodríguez



“Ser educador es mi vocación, mi pasión, mi vida... De volver a nacer, volvería a ser educador..., aunque mal se nos pague… “
Un fuerte e-abrazo y éxitos...!!!
Omar José Miratía Moncada

Nota: Debajo de cada "Post" y al final del Blog, hay un espacio para que registres tu visita y un comentario u opinión. Gracias...!!!



lunes, 13 de enero de 2014

MI #minubedeintereses en #eduPLEmooc Participa...!!!

Mi #minubedeintereses en #eduPLEmooc. Participa...!!!

Hoy se da inicio al MOOC  "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrolloo Profesional Docente" que tendrá como hashtag #eduPLEmooc. Una de las primeras tareas que se nos encomendó fue realizar una nube de etiquetas utilizando el programa "Tagxedo" que mostrara nuestro interés y expectativas en relación al curso. Además, se nos recomendó subirla al "Tablero colaborativo de Pinterest" o colocarla en Twitter  con el hashtag o etiqueta #minubedeintereses. El curso además contará con un "blog de la comunidad" y un aula virtual, en la que hay que matricularse si se quiere participar del mismo.


Mi Nube de interés

Mi Nube de interés  sobre la "infoxicación" que vivimos en la Sociedad de la Información y el Conocimiento, con esa gran cantidad de términos que aparecen a diario en nuestro lenguaje. 

El curso se muestra muy interesante, razón por la te invito a participar del mismo. 

Omar Miratía
Unidad de Educación a Distancia (UE@D)
Coordinación de Extensión
Facultad de Ciencias-UCV
Caracas-Venezuela).
Twitter: @omiratia, @Prof_NanoTic y @UEaDCienciasUCV.

viernes, 22 de noviembre de 2013

¡Gracias, docentes!

¡Gracias docentes! [Tichingvideo, 2013]




Hermoso vídeo, "Publicado el 03/10/2013" por la gente de la "red educativa escolar": http://www.tiching.com, como un homenaje y forma de agradecimiento  "... a todos los docentes del mundo que aman su profesión." con motivo de celebrarse el "5 de octubre: Día mundial de los Docentes.
Dedicarse a la educación es creer en un mundo mejor :)!" se los recomiendo ampliamente. También es importante que visien la página de "Tiching" en la cual encontrarán además de "Contenidos educativos", mucha valiosa información. Omar Mirtía (ver más).

viernes, 15 de noviembre de 2013

Sala de Prensa CLED2013. MOOCs, Crowd-education 11/11 (Caballero, 2013)

Sala de Prensa CLED2013. MOOCs, Crowd-education 11/11/2013 (Caballero, 2013) 




Sala de presenta de inicio al CLED2013 con la excelente moderación de la Dra. Sybil Caballero (TEBAS_UCV), realizada el lunes 11 de noviembre del presente, en la cual los invitados: Juan José Calderón de la Universidad de Sevilla, España, Omar Miratía (Facultad de Ciencias) y Mariano Fernández (Facultad de Medicina) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Caracas y Larry Lugo (Facultad de Agronomía) de la Universidad del Zulia (LUZ), entre otros, conversaron sobre los MOOC [Cursos Masivos Abiertos On line], en la cual tuvieron coincidencias y desacuerdos sobre éstos. Se trataron temas relacionado con: origen, tipos, metodologías, certificación, número de estudiantes, entre otros. Fue una muy interesante conversación, los invito a hacer su revisión. Dr. Omar Miratía (ver más).

Enlaces de Interés para la reflexión:

-MOOC (Wikipedia).

-¿Qué son los MOOC?. Preguntas y Respuestas. Universidad de Alicante.

-Video 1: ¿Qué es un MOOC?

-Video 2¿Qué es un MOOC?

-Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....? Fernándo Santa María (2013)

-Disruption! Un blog para una sociedad nueva, donde la creación y la disrupción sean su seña. (juan Domingo). TE RESPETO, MOOC,...pero no puedo "AMARTE"!!

-Actitud Social. El fenómeno #MOOC: aprender de forma gratuita y colaborativa en universidades de prestigio (Prezi).

-Edúskopicos. Los MOOC, la revolución de la educación (Carabaca, 2013).

-Análisis comparativo: ventajas y desventajas para el modelo de Massive Online Open Courses - MOOC.

-Vídeo: El éxito en un MOOC.

-La falsa disrupción de los MOOC. La invasión de un modelo obsoleto

-Los MOOCs, su evolución y su alternativa: el aprendizaje personalizado.

-El vídeo como material didáctico: el caso de los MOOC (Overlasr y Valiente, 12/07/2013).


domingo, 14 de julio de 2013

Sugata Mitra: Construyendo una Escuela en la Nube (TED 2013)

Sugata Mitra: Construyendo una Escuela en la Nube (TED, 2013)



"En el escenario de TED2013, Sugata Mitra expone su audaz deseo de TED Prize: "Ayúdenme a diseñar la Escuela de la Nube", un laboratorio de aprendizaje en India, donde los niños pueden explorar y aprender unos de otros, utilizando los recursos y tutorización a través de la nube. Escuchen su visión inspiradora de los Entornos de Aprendizaje Auto-Organizados (EAAO) y aprendan más en tedprize.org." Excelente vídeo recomiendo a todo educador hacer una revisión felexiva del mismo. Omar Miratía (ver más).

sábado, 15 de junio de 2013

Videoconferencia 01 Webinar REUNI + D 2013 ¿Está Fracasando la Escuela como Institución Socio-Cultural?

Videoconferencia 01 Webinar REUNI + D 2013 ¿Está Fracasando la Escuela como Institución Socio-Cultural?



¿Está Fracasando la Escuela como Institución Socio-Cultural?

Videoconferencia 01 Webinar REUNI + D celebrada el 6 de junio de 2013 con la Participación de: - Manuel Area (moderación). - Juan Manuel Escudero (conferenciante). - Juan de Pablos (ponente de reproducción) - Lourdes Montero (ponente de reproducción) - Nacho Rivas (ponente de reproducción) Equipo Técnico: - José Francisco Borrás. - Belén San Nicolás. - Jessica Hernández. Web del Webinar: - http://webinarreunid.wordpress.com/ Enlace a Facebook del webianr: - https:/ / www.facebook.com / WebinarREUNID Enlace al Twitter del seminario: - https://twitter.com/Webinarid. Interesante videoconferencia que además, muestra una excelente aplicación de los Hangoust de Goodle Drive. Recomiendo su revisión ampliamente. Omar Miratía (ver más).

sábado, 13 de abril de 2013

Realidad Aumentada con Layar

Realidad Aumentada con Layar


Según Wikipedia (2013), "La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real." (ver más).

La imagen anterior, muestra nuestro "Pastor de Nubes" y "Mural" de Mateo Manaure, los cuales están ubicados en la Plaza cubierta del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), "La Casa que vence las Sombras" y "Patrimonio Cultural de la Humanidad" declarada por la UNESCO (2000).

Si bajas e instalas en tu Smartphone (Teléfono móvil o Tableta) el programa Layar, disponible en: http://www.layar.com, y con el mismo, "escaneas" la imagen del "Pastor de Nubes" anterior, podrás observar un claro ejemplo de "Realidad Aumentada", la cual tienen múltiples aplicaciones al igual que los "Códigos QR", en el ámbito educativo. Te invito a escanear la imagen, poner a volar tu imaginación  y dejar tus comentarios en el Blog. Gracias...!!! Omar Miratía.

Ejemplo de lo que observarás al escanear el "Pastor de Nubes" con la aplicación  Layar. Cada ícono es un enlace o link a: la Web, vídeo, podcast de audio, entre otros, para ejecutarlo, sólo debes "tocar" los mismos.

domingo, 17 de marzo de 2013

Gestión del Conocimiento en el Currículo Universitario del Siglo XXI. Las redes y los Entornos Personales de Aprendizaje (Miratía, 2013)




El propósito de la presentación es mostrar a los docentes diferentes redes sociales, herramientas Web 2.0 y los Sistemas o Entornos Personales de Aprendizaje, unidos a los Códigos QR, como apoyo a la docencia en cualquier nivel y modalidad educativa. La misma está hecha como un ebook, para leerla conjuntamente con un SmartPhone o Table y vivir lo que podríamos llamar el "nivel cero" de la realidad aumentada, con los Códigos QR. Omar Miratía (ver más).

Cuando hacía la presentación y probaba cada uno de los Códigos QR con el móvil [Teléfono celular o Tableta], pude reflexionar en que, con la creación y lectura de los QR, como educadores, podemos desarrollar junto a nuestros estudiantes, la mayor parte de las competencia de las que nos habla el "Informe Horizon" sobre "Perspectivas tecnológicas: educación superior en Iberoamérica 2012-2017"  sobre: "Aplicaciones móviles" [Teléfonos celulares inteligentes, Tabletas], "Computación en nube", "Contenido abierto", "Entornos colaborativos", "Aprendizaje basado en juegos", Sistemas o "Entornos Personales de Aprendizaje", "Geolocalización", "Analíticas de Aprendizaje", "Aplicaciones semánticas", "Cursos Masivos Abiertos en línea" (MOOC o COMA), "Realidad aumentada", entre otros (ver más).

También puede verla o bajar la presentación de los siguientes servidores de la nube:

1) Slideshare 

2) issuu

3) scribd

4) Dropbox: PDF, PowerPoint

martes, 12 de febrero de 2013

Curso gratis: MOOC Pedagogía móvil en el Aula

Curso gratis: MOOC Pedagogía móvil en el  Aula
Participa de este curso que te brindará la posibilidad de alcanzar los siguientes objetivos:

● Conocer, experimentar y  analizar las posibilidades de las tabletas como instrumento de creación de contenido, de comunicación y de colaboración en entornos educativos.

● Promover el cambio metodológico,  conociendo, proponiendo y compartiendo experiencias y propuestas innovadoras.

● Descubrir y catalogar aplicaciones (apps) para tabletas en función de competencias y necesidades.

● Descubrir la eficiencia de las herramientas (apps) en el proceso de enseñanza-aprendizaje para proposarnoves dinámicas de aula.

Fechas de realización:

Del 12 de febrero al 16 de abril de 2013. Consulta el calendario.

"El curso se puede seguir en y desde cualquier momento y lugar a través de Internet" es totalmente en línea.

"El único requisito imprescindible es disponer de una tableta táctil o smartphone con sistema operativo Android  y conexión a Internet."

Creadores del curso y dinamizadores

Pilar Soro Mateos
Maestra de primaria. http://about.me/pilarsoro 

Xavier Suñé
Profesor de Formación Profesional. http://about.me/xsune





lunes, 4 de febrero de 2013

Taller Códigos QR y sus Aplicaciones Educativas

Taller Códigos QR y sus Aplicaciones Educativas (Miratia, Dellepiane, Villar, 2013)



Taller sobre "Códigos QR y sus Aplicaciones Educativas", realizado en línea, el 24 de enero de 2013, en el marco del MOOC TEDI12 [Tendencias Educativas Digitales Iberoamericanas], dictado por el Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa Universitat de València Universidad, España. 

El Taller es una introducción a los Códigos QR y sus aplicaciones educativas y está realizado en forma de tutorial para que los usuarios puedan practicar  y/o probar algunas de las herramientas o programas disponibles en la red para crear y leer QR, en la PC, SmartPhone o Tabletas. Les recomiendo su revisión ampliamente. Omar Miratía (ver más).

domingo, 30 de diciembre de 2012

Entrevista George Siemens (educaciónft, 2012)



En el marco del Ciclo de Conferencias Internacionales de Educación y Tecnología, realizada Por Fundación Telefónica (EducaRed), presentamos a George Siemens: autor de la Teoría de Aprendizaje Para La era digital Conocida Como Conectivismo, FUE director Asociado de Investigación y Desarrollo con el Centro de Tecnologías del Aprendizaje en la Universidad de Manitoba, y actualmente está Afiliado al Instituto de Investigación del Conocimiento Mejorado Por La Tecnología (TEKRI) en la Universidad de Athabasca, Alberta, Canadá.


   
Interesante entrevista en la cual el Dr. Siemens nos habla de las bondades de la Internet, la Web 2.0, los Blog, los entornos personales de aprendizaje, entre otros. Así mismo, comenta "... hace falta experimentación personal para construir el llamado entorno personal de aprendizaje. El concepto es que, en vez de interactuar entre sí a través de un espacio que posee una institución, por ejemplo,  el aula o un espacio como Moodle o un sistema de gestión de aprendizaje, las personas empiezan a conectar diferentes tipos de herramientas sobre las que un docente o un estudiante tienen el control. Y al conectar estas herramientas y usarlas para informarse e interactuar, las personas forman un entorno personal de aprendizaje." Recomiendo su revisión ampliamente. Omar Miratía (ver más).

lunes, 24 de diciembre de 2012

Necesidades de Formación de los Docentes Universitarios en Relación a las Herramientas Web 2.0 (Miratía, 2012)

Necesidades de Formación de los Docentes Universitarios en Relación a las Herramientas Web 2.0  (Miratía, 2012)

Artículo publicado el 20 de diciembre de 2012 en el "Monográfico: Experiencias pedagógicas, innovación e investigación en ámbitos educativos universitarios. Coordinado por el Dr. Eloy López Meneses. Universidad Pablo de Olavide", Valencia, España. @Tic, revista de innovación educativa. En el mismo, se muestran "...algunas necesidades de formación de los docentes de educación superior en relación al uso y aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC): herramientas Web 2.0, redes sociales, sistemas o entornos personales de aprendizaje (SPA/PLE), así como, el LMS Moodle, entre otros, y las proyecciones para los próximos 5 años." Recomiendo su revisión ampliamente, así como el resto de los artículos publicados en éste Nº 9 (2012). Omar Miratía (ver más).
Para bajar el artículo completo, haga clic aquí.
Ver presentación

Feliz Navidad 2012 y Próspero 2013



viernes, 16 de noviembre de 2012

La Investigación en la Incorporación en TIC en la Educación: caso EaD




Presentación Preparada para el Foro "La Investigación en el Uso de las TIC en la modalidad de Educación a Distancia", en el marco de las "V Jornadas de Investigación del Área de Educación y I del Área de Ingeniería" en la celebración  del 35 Aniversario de la Universidad Nacional Abierta (UNA). Caracas-Venezuela. Omar Miratía (ver más).

viernes, 26 de octubre de 2012

El edificio de la Educación a Distancia (sobre gráfico de 1991)



"Sobre un gráfico finalmente elaborado en 1991 pero que ya vine usando hacia finales de la década de los años 80 del pasado siglo, soporto esta presentación de 14 minutos. En numerosas conferencias y ponencias utilicé este gráfico dentro de las diferentes presentaciones en ellas realizadas. Ahora lo presento “suelto”, sólo el gráfico, comentando brevemente cada uno de sus componentes y variables." Interesante video en el cual, el Dr. Garía Aretio (2012) director de la "Cátedra UNESCO de EaD" y de la redCUED, muestra de manera gráfica lo que denomina "El edificio de la educación a distancia", el cual va cosntruyendo desde el "Techo", con los principios y fundamentos de la EaD, partiendo siempre del contexto, los fines (misión), programas, las políticas y estrategias, apoyado en las bases de los materiales y la comunicación, demás del liderazgo de gestión y los recursos tecnológicos, sustentado en el docente, y teniendo al estudiante como centro del proceso de enseñanza y de aprenizaje, junto a verdaderos procesos de evaluación. Recomiendo su revisión ampliamente Omar Miratía (ver más).

martes, 23 de octubre de 2012

Tendencias en Social media para 2013 (Reig, 2012)

Tendencias en Social media para 2013 (Reig, 2012)


Dolors Reig (2012) diserta sobre el "Social Media" [medios sociales], según expresa, el "social media, es una cuestión de usabilidad, lo que va a triunfar en la Internet es lo que mejor se adapte a la forma de ser del ser humano... Una tecnología, una aplicación va a triunfar, siempre y cuando esté llenando necesidades del ser humano.." Recomiendo su revisión ampliamente. Omar Miratía (ver más).

La Movilidad en re, Otra Forma de Aprender: Tíscar Lara en TEDxGranVia (TEDxTalks, 2012)

La Movilidad en red, Otra Forma de Aprender: Tíscar Lara en TEDxGranVia (TEDxTalks, 2012)





English title: Network mobility: a new way of learning

"Tíscar Lara es actualmente Directora de Comunicación de EOI, la Escuela de Negocios donde puso en marcha en 2009 una metodología de Mobile Learning y Conocimiento Abierto que permite que todos los alumnos de postgrado aprendan a través de sus dispositivos móviles. Antes de su incorporación a EOI, Tíscar fue profesora de Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid e investigadora en las universidades de Harvard (2003) y UCLA (1999-2000) en Estados Unidos. Puedes encontrarla en su blog tiscar.com y en Twitter @tiscar". Interesante video, recomiendo su revisión ampliamente. Omar Miratía (ver más).

sábado, 22 de septiembre de 2012

El Mundo que soñé (video Musical)




El Mundo Que Soñé. Cantamos por la paz de... por Globovision


Un grupo de artistas venezolanos se reunió para hacer una canto por la paz, tomando en cuenta que en Venezuela se celebra el día internacional de la paz el 21 de septiembre. Divine, Karina y Víctor Drija, entre otros criollos, se unieron a esta iniciativa. Hermosa canción, recomiendo su revisión ampliamente. Omar Miratía.

domingo, 29 de julio de 2012

Conectivismo y aprendizaje en Red. Diego Leal Fonseca #IBERTIC





"Conferencias Internacionales IBERTIC de la OEI.

George Siemens y Stephen Downes condensaron en los términos 'conectivismo' y 'conocimiento conectivo' una serie de ideas acerca de lo que significa aprender en nuestra época. Aunque no haya una validación empírica de la validez de estas ideas, los principios de diseño que proponen generan preguntas interesantes para el diseño de experiencias de aprendizaje. En esta presentación se abordarán algunas de estas preguntas, generadas a partir del desarrollo de iniciativas de formación docente presenciales y en línea.
http://www.oei.org.ar/ibertic".

Excelente conferencia de Leal (2012), recomiendo su revisión y discusión con otros colegas. Omar Miratía (ver más).

El Rap de la Educación 2.0 (#RapEducacion)


"¿Cómo debería ser la Educación en el Sigo XXI? Un grupo de jóvenes responden a la pregunta a ritmo de rap, en este vídeo de Fundación Telefónica, con música de 'El Langui' y 'Keru Dj', y producción de Yllana.





Te invitamos a compartirlo en twitter con la etiqueta #RapEducacion.

"Un grupo de jóvenes ha puesto voz y ritmo en forma de rap a las reflexiones que el mundo educativo iberoamericano realiza durante estos meses en el VII Encuentro Internacional de Educación 2012-13 promovido por Fundación Telefónica. Los jóvenes, representantes de los alumnos del sistema educativo actual, ponen de manifiesto en su rap el compromiso que esperan por parte de los docentes para adaptarse a la nueva realidad tecnológica, a los requisitos profesionales que se van a encontrar cuando culminen su formación. Se preguntan: "¿Para qué mundo me educo?". El rap de la 'Educación 2.0' aborda los retos de la educación en el siglo XXI: que contiene valores, emociones, un colegio inteligente, "que abra nuestra mente", que una a la gente, en el cada cuál puede aprender con un ritmo diferente, que permita crear, pensar, las aulas son la base de este viaje y es el centro de dos generaciones y un encuentro que buscan las fronteras del conocimiento."


Interesante video que habla por si sólo, recomiendo su revisión y difusión entre colegas y estudiantes. Omar Miratía (ver más).