Hablando de Moodle (1). Sobre la "Finalización de actividad" y la "Barra de Progreso"
Antes que nada, quiero disculparme con las personas que me siguen en el Blog, dado que por cuestiones de salud, he estado un poco alejado del mismo y de las redes sociales. Tratando de retomar, aquí les dejo una interesante información sobre ese excelente LMS que es Moodle.
Contrario a los que algunos "expertos" pensaban y a lo cual además, apostaban sobre la "Muerte de Moodle", soy de los que considera que hoy está más vivo que nunca, y sus estadísticas lo comprueban, sobre todo en sus últimas versiones 3.0, que además de estar mejorado, es compatible con mucha, por no decir la mayoría de las herramientas de la Web Social (1.0, 2.0, 3.0, ..., X.0), y con éstas, las redes sociales y los recursos de la nube, entre otros.
Desde hace aproximadamente un año he estado utilizando de manera combinada, dos herramientas que quiero compartir con tod@s, dado que para mí, resuelven una de las quejas que mucha gente tenía de Moodle, cuando se sentían "perdidos", al no tener algo que les indicara dónde habían quedado en la sesión o conexión anterior, en lo relacionado a los cursos. ¿Dónde quedé? ¿O por dónde continuar?
Existen dos "herramientas" que considero de importancia utilizarlas en los cursos que dicten, para que los estudiantes puedan llevar un “Control” de los recursos y las actividades realizadas y/o vistas. Lo anterior era una de las quejas de los usuarios de Moodle a nivel mundial y gracias a Dios ya está resuelta.
Previo a la utilización de la primera "1)", el "Administrador de Moodle" (Campus Virtual), debe haber activado en "administración del sitio" y "Opciones avanzadas", el "Habilitar rastreo del grado de finalización" (ver figura 1)
Figura 1.
Para la segunda "2)" el administrador debe haber instalado el "Plugins" o "Módulo externo" (no estándar) "Blocks: Progress Bar".
En cuanto a las herramientas:

Por ejemplo en una "Tarea" o "Foro" evaluados, se pueden configurar para que el sistema (Moodle) le marque al estudiante la actividad como completada si y sólo si, cumple las siguientes condiciones que el Tutor-Facilitador o creador del cuso defina (pueden ser una o varias):
a) Ver, leer o revisar la actividad.
b) Haber subido la tarea o colocado un mensaje en el foro o creado un nuevo "hilo" de discusión.
c) Recibir una calificación.
También puede ser activada ya creada el aula y funcionando el curso.
Figura 2.
Les dejo un videotutorial de Overlar (2016) titulado: "Finalización de la actividad y barra de progreso" en el cual se explica cada una de las herramientas: https://www.
Espero que lo anterior les sea de utilidad para sus curso o aulas virtuales, así como me gustaría recibir sus comentarios luego de utilizada las misas.
Un e-abrazo y éxitos...!!!
Omar Miratía
omiratia@gmail.com
UE@D-CE-Fac.Cencias-UCV
Caracas-Venezuela
7/7/2016
Referencia:
Overlar, R. (2016). Finalización de la actividad y barra de progreso. Recuperado el 01 de mayo de 2016 de, https://www.