Bienvenido...!!!

Bienvenidos....!!!!

Objetivo: compartir información relacionada con la Tecnología Instruccional y la Educación a Distancia, (ITDE), aplicaciones de las TIC en el ámbito educativo, los Sistemas LMS como Moodle, la Educación Virtual, el E-learning, las Herramientas Web 2.0, los Sistemas o Entornos Personales de Aprendizaje (SPA/PLE), los Códigos QR, la Realidad Aumentada, entre otros, para junto a colegas educadores en el ámbito nacional e internacional, de manera colaborativa, intercambiar saberes, enseñanzas y aprendizajes, para generar conocimiento colectivo.


"El fin primordial de la EDUCACIÓN es: formar hombres capaces de hacer cosas nuevas, y no de repetir simplemente lo que las otras generaciones han hecho; formar individuos que sean creadores, inventores y descubridores, así sea en lo grande o en lo pequeño.
Es necesario... desarrollar el espíritu experimental de los alumnos."
Jean Piaget

“…El título de Maestro no debe darse sino al que sabe enseñar, esto es, al que enseña a aprender, no… al que manda a aprender, o indica lo que se ha de aprender, ni… al que aconseja que se aprenda.
… El Maestro que sabe dar las primeras instrucciones, sigue enseñando virtualmente todo lo que se aprende después, porque enseño a aprender.”
Simón Rodríguez



“Ser educador es mi vocación, mi pasión, mi vida... De volver a nacer, volvería a ser educador..., aunque mal se nos pague… “
Un fuerte e-abrazo y éxitos...!!!
Omar José Miratía Moncada

Nota: Debajo de cada "Post" y al final del Blog, hay un espacio para que registres tu visita y un comentario u opinión. Gracias...!!!



martes, 8 de mayo de 2012

Luces Para Aprender (OEI, 2012)






""Luces para aprender" tiene por objetivo llevar electricidad a través de paneles solares y dotar de computadores y de conexión a internet a las escuelas iberoamericanas que aun no la tienen, cuidando al mismo tiempo la formación de los maestros, la sostenibilidad del proyecto y el compromiso de las comunidades.

La presente iniciativa surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por los Jefes de Estado y de Gobierno en la XX Cumbre Iberoamericana celebrada en Mar del Plata, Argentina, en diciembre de 2010.

http://www.lucesparaaprender.org Twitter: @lucesparaaprend". Apoyemos todos, tan hermoso proyecto. Omar Miratía. (ver más

Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs): una perspectiva #IBERTIC (OEI, 2012)

Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs): una perspectiva #IBERTIC  (OEI, 2012)








"Conferencia de Fernando Santamaría "Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs): una perspectiva".
En esta videoconferencia se trata de analizar el contexto en que nos movemos en esta era digital y desde una perspectiva de TEL (Technology Enhaced-Learning, tecnología para la mejora del aprendizaje). Con ello se analiza el concepto de PLE y los marcos realizados para generar este tipo de entornos. Se analizará los distintos conceptos que enmarcan un PLE." Recomiendo su revisión ampliamente, Omar Miratía (ver más).

miércoles, 2 de mayo de 2012

Luces para Aprender - Ecuación de Primer Grado

Luces para Aprender - Ecuación de Primer Grado (juanmemol, 2012)




"Luces para aprender es un proyecto de la OEI que permitirá dotar de electricidad e internet a más de 60 mil Escuelas. Por favor, apoya este proyecto y para ello síguelo en twitter @LucesparaAprend En este vídeo resolvemos una ecuación de primer grado." Luces para Aprender, es un hermoso proyecto de la Organización de Estados Interamericanos (OEI) que todos debemos apoyar para dar acceso a la información y al conocimiento a cientos de niños. "El acto se celebrará en la sede de la OEI (calle Bravo Murillo, 38), el martes 8 de mayo a las 11.00 h." Omar Miratía (ver más)

miércoles, 18 de abril de 2012

Charlas TED, Marco Tempest: Un cuento mágico (con realidad aumentada)

Charlas TED, Marco Tempest: Un cuento mágico (con realidad aumentada), por DModaEnVzla Noticias (2012)









"De Marco Tempest podemos decir que es un ilusionista, un mago del futuro, quien en esta charla TED nos cuenta una historia de la magia, de como es una parte importante del entretenimiento y como pone de relieve nuestra humanidad.

Mientras va comentando la historia, con sus manos va desplegando ilusiones estupendas, todo de la mano de una máquina de realidad aumentada.

El año pasado este ilusionista “tecnológico” nos deslumbró con su magia en una charla TED cuando utilizó 3 iPod Touch explicando el arte de la verdad y la mentira, el arte y la emoción.". Hermoso y relajante viodeo que habla por si mismo. Recomiendo
ampliamente su observación. Omar Miratía (ver más)

lunes, 16 de abril de 2012

Sociedad aumentada yAprendizaje



"Conferencia de Dolors Reig: Sociedad aumentada y aprendizaje.

Revolución social, cognitiva y creativa, evolucionamos en la web social desde las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) hacia las TAC (tecnologías del aprendizaje y el conocimiento) hacia las TEP (tecnologías del empoderamiento y la participación).

El proceso de adaptación de la educación a todo ello es lo que podemos denominar "aprendizaje aumentado", el que partiendo del cambio de foco desde la educación al aprendizaje autónomo en el contexto anterior permite aprovechar la potencia de la web a un nuevo individuo, permanentemente conectado a la inteligencia colectiva." Excelente conferencia de la Dra. Reig (2012), recomiendo su revisión para entender entre otros, cómo se pasa de llas TIC a las TAc y de éstas a las TEP. Omar Miratía (ver más)

sábado, 14 de abril de 2012

Educación 3.0 entrevista a José de la Peña, responsable de Educación de Telefónica (educacióntrescero, 2012)



"Tenemos un sistema educativo muy antiguo en su concepción. El mundo es ahora diferente y ha avanzado muchísimo en los últimos tiempos". Son algunas de las reflexiones de José de la Peña, director de Educación y Conocimiento en Red de Fundación Telefónica. El director de Educación 3.0, Javier Palazón, le entrevistó con motivo de la presentación del VII Encuentro Internacional de Educación Fundación Telefónica: un gran debate en red que se celebrará durante 18 meses con 9 eventos presenciales en diferentes ciudades iberoamericanas." Interesante entrevista en la cual De la Peña aborda cómo las TIC han impactado el sistema educativo y las perspectivas de la educación. Recomiendo su revisión ampliamente por educadores (ver más)

Tenéis más información en la entrada de la página web de Educación 3.0:
http://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/como-debe-ser-la-educacion-del-siglo-xxi/

Cristóbal Cobo. Aprendizaje Invisible (eoimedia, 2011)

Cristóbal Cobo. Aprendizaje Invisible (eoimedia, 2011)


"Aprendizaje Invisible es un libro que surge como resultado de varios años de investigación, en el cual los autores proponen un remix de innovadores paradigmas de aprendizaje y de desarrollo de capital humano.
Este trabajo, analiza el impacto de los avances tecnológicos y las transformaciones de la educación formal, no formal e informal, además de aquellos meta-espacios intermedios.
Aprendizaje Invisible analiza corrientes, teorías y tendencias, además de experiencias internacionales y desarrollos tecnológicos que promueven una innovación sostenible en la educación.
¿Cómo aprender en tiempos de una globalización hiperconectada, plana y en red?¿Qué ocurre con el aprendizaje cuando se mueve desde la estructura estable del siglo XX hacia las infraestructuras líquidas del siglo XXI? ¿Qué papel juegan la escuela y la universidad cuando se puede aprender en todo contexto y momento? ¿Darle formalidad al aprendizaje informal o informalizar el aprendizaje formal? Esta es una invitación abierta a viajar alrededor del planeta para explorar y crear una nueva ecología del aprendizaje." Recomiendo su revisión ampliamente. Omar Miratía (ver más)

sábado, 7 de abril de 2012

Diego Leal. Cursos abiertos en Colombia: reporte de un experimento tecnológico y educativo

Diego Leal. Cursos abiertos en Colombia: reporte de un experimento tecnológico y educativo (Elearncenter, 2011)


"Video de la presentación a cargo de Diego Leal en la sesión Entornos colaborativos y medios sociales del webinar "Tecnologías emergentes en la educación superior iberoamericana. Informe Horizon Iberoamérica 2010"."

En el video, Leal comenta su experiencia con un "Curso Abierto", los elementos que se deben considerar, las relaciones y redes de conversación que se dan en el mismos mediante grafos, número de personas que culmina en relación con un curso "formal", dificultades y oportunidades encontradas, entre otros. Recomiendo su revisión ampliamante. Omar Miratía (ver más)

domingo, 1 de abril de 2012

Entrevista Dr. Cristobal Cobo Romani (educacionft, 2011)



"Convocado por la Fundación Telefónica de Argentina, Cristóbal Cobo Romaní - especialista en nuevas alfabetizaciones y competencias digitales, investigador asociado del Oxford Internet Institute-, estuvo en nuestro país para participar en varios encuentros en los que disertó sobre los nuevos alfabetismos y las competencias que el escenario digital exige para acceder, interpretar, apropiarse, traducir, distribuir y producir conocimiento.

En diálogo con EducaRed, Cobo argumentó sobre el papel que los avances tecnológicos juegan en la transformación de los procesos de aprendizaje. La idea de "aprendizaje invisible" que presenta remite a la necesidad de dar cuenta de una gama de actividades cognitivas que, producto de las interacciones con los medios digitales, tienen lugar fuera de la escuela y con independencia de la currícula educativa. El desafío consiste, en su opinión, en tender puentes entre la educación formal y la no formal, y en explorar horizontes alternativos para la educación del futuro." Interesante entrevista del Dr. Cristóbal Cobo Romaní, que habla por si sola, recomiendo su revisión ampliamente. Omar Miratía (ver más).

TEDxValencia - Enrique Castillejo - "Es difícil enseñar, pero que difícil es que aprendan: aprende a enseñar" (TEDxTalks, 2011)

TEDxValencia - Enrique Castillejo - "Es difícil enseñar, pero que difícil es que aprendan: aprende a enseñar" (TEDxTalks, 2011)


Interesantes reflexiones que el Lic. Enrique Castillejo Gómez (2011), hace sobre el tema de "enseñar" y "aprender a enseñar".

"Enrique Castillejo y Gómez es Licenciado en Pedagogía y un apasionado por enseñar a enseñar. Es Presidente del Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos de la Comunidad Valenciana y Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Pedagogos y Psicopedagogos de España, pero ante todo, un pedagogo especialista en modificación de conducta y sistémica con el único propósito de hacer de la pedagogía una ciencia presente en toda la educación, una educación capaz de incrementar en definitiva las competencias sociales y hacer de esta una sociedad más competente, educada y productiva, en una palabra, una sociedad feliz." Recomiendo su revisión ampliamente, Omar Miratía (ver más).

A new way to multitask

A New way to Multitask

"Chrome Multitask Mode lets you browse the web with multiple cursors at the same time, so you can get more done, faster. Welcome to the ambinavigation revolution." (ver más)


Google Chrome Multitarea, la opción que muchos esparaban para poder tener dos o más Mouse conectados al equipo al mismo tiempo y poder compartir el mismo equipo, al mismo tiempo con varios usuarios. Lo pueden probar haciendo clic aquí [Try Multitask Modde]. Espero les sea de utilidad. recomiendo su revisión ampliamente. Omar Miratía.

sábado, 17 de marzo de 2012

Integración de IMS LD en Mundos Virtuales (Vidal, 2010)

Integración de IMS LD en Mundos Virtuales (Vidal, 2010)

Seminario eMadrid sobre "Diseño instruccional en entornos multidimensionales"- Integración de IMS LD en mundos virtuales from eMadrid net on Vimeo.

Interesante video y presentación en la cual Juan Carlos Vidal Aguilar, de la Universidad de Santiago de Compostela, Red eMadrid, Madrid-España, habla sobre qué son los "Metaversos o Mundos Virtuales 3D", sus principales características, ¿cómo aplicar las técnicas docentes en los mundos virtuales?, algunas plataformas utilizadas de mundos virtuales, aprendizaje "adaptativo", opciones de integración, marco conceptual, escenario docente, entre otros, recomiendo su revisión ampliamente. Omar Miratía (ver más).

-Presentación: Integración de IMS LD en Mundos Virtuales (Vidal, 2010).

¿Qué es Second Life (SL, USMP, 2010)

¿Qué es Second Life? (USMP, 2010)



Interesante video informativo realizado por la "Universidad San Martín de Porras" (2010), sobre el programa Second Life (SL), que explica: ¿Qué es? ¿para que sirve SL? y ¿cómo funciona?, entre otros [USMP-Virtual, 2012]. Recomiendo su revisión ampliamente. Omar Miratía.

Otros videos relacionados:

- Ingresando a Second Life (Cómo registarte o matricularte en SL).

- Second Life en la Educación (4 ventajas de SL en "entornos Educativos).

-
"El Futuro, la Universidad y Second Life" (Entrevista a Fermando Pascual, diseñador español y especialista en "mundos vVirtuales inmenrsivos").

- Canal Second Life. (interesantes videos).

Conversatorio USMP 2012 en SL-Doris Molero

Conversatorio USMP 2012 en SL-Doris Molero

Watch live streaming video from usmp3dtelevision at livestream.com

Intersante conversatorio en Second Life (SL), de la Dra. Doris Molero de la Universidad "Dr. Rafael Belloso Chacín" (URBE) de Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela, hace desde la "Universdad San Matín de Porres" (USMP, Virtual), Perú. En el mismo, muestra una interesante y amena manera de dictar una conferencia virtual, utilizando una herramienta en 3D como SL. Felicito a la Dra. Doris por todo lo que está haciendo en pro de llevar las tecnologías al aula de clase, en una verdadera integración en el currículum escolar, innovando en las clases de idiomas. Recominedo su revisión ampliamente. Omar Miratía.

Enlaces de Interés:

-Mundos Virtuales y Educación: Habilidades Básicas

-Destrezas Básica SL (Molero, NANEC, 2011)

- Universidad San Martín de porras Virtual (en SL).

jueves, 15 de marzo de 2012

Taller Redes Sociales y Moodle (Miratía, 2012)

Taller Redes Sociales y Moodle (Miratía, 2012).

Dictado por videoconferencia con Elluminate, el martes 13 de marzo de 2012, en el marco de la "Conferencia Internacional AVED 2012 impacto de la Tecnología para el Desarrollo Sostenible de la EaD". Encuentro VirtualEduca Venezuela. VII Aniversario de AVED.

r

sábado, 25 de febrero de 2012

Herramientas para apoyar la Formación Permanente Del Docente (Miratía, 2012)


Conferencia presentada en el Foro "25 Aniversario del Centro de Computación Académica" (CCA) de FaCES-UCV, que desde el día de ayer, viernes 24 de febrero de 2012, llevará por nombre "Dra. Beatriz Mejías".


Aprovecho para agradecer, a la Dra. Beatriz Mejías de Dayoub, todo el trabajo y dedicación, que con mucha mística, ética y entrega personal y profesional, durante 25 años dio de manera ininterrumpida, como Directora del "Centro de Computación Académica" (CCA) de FaCES-UCV, por el cual hemos pasado como participantes y facilitadores, muchos profesores. Así mismo, aprovecho para FELICITARLA...!!! por tan importante designación, al igual que a la MS.c. Rita Amelli, nueva directora el CCA, honor a quien honor merece... Omar Miratía.

domingo, 19 de febrero de 2012

Aulas del siglo XXI: hacia una escuela de futuro

Aulas del siglo XXI: hacia una escuela de futuro - Manuel Area Moreira [(la web 2.0 en el aula), IUMPVideo, 2011]



Excelente conferencia dictada por el Dr. Manuel Area Moreira (01/09/2011) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) como parte del Curso de Formación de profesores de Educación Primaria, "Aulas del siglo XXI: hacia la escuela del futuro", en la cual el Dr. Area, habla de 4 aspectos o ideas de la Web 2.0: "1. Del conocimiento sólido a la información líquida", "2. La complejidad cultural del siglo XXI", "3. La escuela del siglo XXI debe reinventarse" y "4. La Web 2.0 en el aula". Además, señala aspectos importantes a considerar en la llamada "Escuela 2.0", "ideas claves para innovar en la escuela 2.0", el "Papel del docente", la "Redes Sociales de Docentes", "La Web 2.0 y la competencia digital", la "Identidad digital", entre otros. Recomiendo su revisión ampliamente. Omar Miratía (ver más)

lunes, 6 de febrero de 2012

Pere Marqués comparte su opinión sobre competencias de los profesores (Dreis, 2012)




"Pere (Profesor de Universidad Autonoma de Barcelona) nos propone un reflexión sobre competencias TIC indispensables y competencias recomendables para la escuela del futuro" (ver más). Considero importante que todo educador de cualquier nivel y modalidad del sistema educativo observe y reflexione sobre ésta interesante conferencia que nos ofrece el Dr. Pere Marquès, donde habla sobre "Competencias docentes", "competencias TIC imprescindibles", "Otras competencias TIC deseables", "Actualización Profesional", "Metodología, docente", "Actitudes", además, ofrece un interesante "Modelo de formación docente en tic", entre otros. Recomiendo su revisión ampliamente. Omar Miratía (ver más).

jueves, 2 de febrero de 2012

La importancia de compartir las ideas (Álvarez, 2012)


"El conocimiento abierto es la energía del siglo XXI" (Cobo, 2012)

Watch live streaming video from guadalinfotv at livestream.com

"El pasado jueves 12 de enero, Cristóbal Cobo participó en el Encuentro de Dinamizadores Guadalinfo 2012 con una ponencia que llevaba por título ‘Por qué es buena idea compartir las ideas’. Según Cobo, la razón de compartir las ideas radica en que “porque podemos conectar con distintas audiencias y usuarios, podemos traducir y reconvertir ideas externas, podemos socializar las ideas antes de implementarlas, porque es una oportunidad” (Álvarez, 2012).

Excelente video en el cual Cobo nos muestra la relación entre "apertura", "Colaboración" y "Tecnología" entre otros, recomiendo su revisión ampliamente, les aseguro que lo disfrutarán. Omar Miratía. (ver más)

martes, 31 de enero de 2012

Qué es un MOOC

Qué es un MOOC? (Bunster , 2012)



"Un MOOC (Massive Open Online Course = Curso masivo abierto en línea) es una nueva forma de aprender.

Un MOOC es un curso, es abierto al que quiera ingresar, es sin costo, es una invitación a la participación, es distribuido (no está en una sola parte) y te deja una red de aprendizaje para toda la vida.

Un MOOC es una manera de conectarte y colaborar, de implicarse en el proceso de aprender.

Un MOOC es un evento, donde la gente que le interesa un tema, se puede encontrar y conversar de su tema."

Interesante video donde el Dr. Gabriel Bunster (2012) de Chile, nos comparte sus "notas en español", a partir del video "Que es un MOOC?", en su participación en el "curso de Conectivismo (#CCK12)" de la Universidad de Matinoba. Muy bueno, recomiendo su revisión ampliamente (ver más).